Print this page

Cuando respirar cuesta: el desafío invisible de muchos mexicanos

By Mayo 14, 2025 168

¿Nariz que no deja de escurrir? ¿Ojos que pican? ¿Estornudos sin parar? No, no siempre es un simple resfriado. Muchas veces estos síntomas son señal de algo más: rinitis alérgica, una condición respiratoria muy común pero poco diagnosticada, que puede afectar tu día a día más de lo que imaginas.

Durante la época de polen (y a veces todo el año), estos malestares se intensifican y hacen que concentrarse, dormir o incluso salir de casa se vuelva un reto. Lo peor es que muchísima gente ya los considera “normales” y no busca ayuda.

La buena noticia: hay tratamientos efectivos y seguros para mantener estos síntomas bajo control. Pero el primer paso es identificarlos, hablar con un especialista y dejar de normalizar el malestar.

Respirar bien es parte de vivir bien. No lo dejes pasar.

Un problema común, pocas veces diagnosticado

Aunque es una de las enfermedades respiratorias más frecuentes, la Rinitis Alérgica suele ser confundida con resfriados comunes o atribuida a factores ambientales. Se estima que afecta a más del 20% de la población mexicana, con impacto directo en la calidad del sueño, la concentración y el rendimiento diario. Sin embargo, una gran parte de quienes la padecen no tienen un diagnóstico adecuado ni un tratamiento oportuno.

“La congestión nasal, los estornudos constantes, la picazón en ojos y garganta no son síntomas menores. Cuando se vuelven persistentes, afectan la vida laboral, social y emocional de las personas”, señaló Dr. Víctor Mundo, Director Médico División Consumer Health de Bayer. “Identificarlos, entender su origen y contar con opciones terapéuticas seguras es clave para recuperar el bienestar respiratorio”.

Frente a este panorama, el Furoato de Mometasona representa una opción eficaz y segura para tratar los síntomas de la Rinitis Alérgica. Su acción a nivel local sobre la mucosa nasal ayuda a aliviar la congestión, los estornudos y la comezón, sin generar somnolencia ni interferir con las actividades del día a día. Su perfil clínico lo convierte en una herramienta útil para quienes necesitan retomar su rutina con normalidad.

Salud respiratoria: el tema invisible que impacta cada día

Más allá del tratamiento, hablar de salud respiratoria es abrir una conversación sobre bienestar diario, descanso reparador, calidad de vida y hábitos que muchas veces se ven alterados por síntomas persistentes que no se atienden a tiempo.

“Nuestro compromiso es acercar soluciones basadas en ciencia que respondan a necesidades reales y cotidianas. Sabemos que el impacto de los síntomas respiratorios va mucho más allá de lo físico; afecta cómo trabajamos, cómo dormimos, cómo nos relacionamos.

Por eso es tan importante impulsar la detección oportuna y facilitar el acceso a tratamientos eficaces que mejoren la calidad de vida de quienes viven con estas afecciones.”, afirmó el Dr. Víctor Mundo.

Bayer continúa fortaleciendo su portafolio en salud respiratoria con soluciones eficaces y seguras, respaldadas por evidencia científica. El objetivo es brindar alternativas que respondan a necesidades reales y ayuden a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan afecciones como la Rinitis Alérgica, con tratamientos confiables y accesibles.

Fotos e información: Cortesía

 

Rate this item
(0 votes)
LMR

Somos un grupo de profesionales dedicados a plasmar en cada nota las mejores recomendaciones del país. 

Login to post comments